Hace algunos años, les confesare que a mi, no me interesaba nada respecto a la Internet, correo, o como se dice el ciberespacio.
Una de las razones fue que no entendía nada al respecto, la primera vez que lo intente, acudí a un ciber-café de esos que los hay por doquier, me fue tan mal que decidí olvidar ese asunto. Verán el fulano que me atendió fue de lo mas grosero, yo por supuesto le explique que no entendía nada de esto, que si seria tan amable de enseñarme un poco.
El tipejo este, según me explico pero yo me quede ¿¿¿??? Igual o peor que como llegue, la cosa es que no se que hizo este cuate, que al final termine pagando unas impresiones que según el yo solicite, eran como 50 hojas no se de que, fue tan mala mi experiencia, que decidí olvidarme por completo al respecto de lo que es el ciber.
Ya no quería ni oír hablar de ello, en una ocasión viendo un artículo escrito por Sasha Gil y Chus Salido. En el que hablaban de cómo iniciarte en el ciberespacio decidí llevarlo acabo y chala hasta el día de hoy me ha funcionado, incluso como verán me he atrevido a tener mi blog, que por ahora tengo tres no se como le hago para tanto trabajo, pero volviendo al tema, aquí escribo el articulo al que me refiero espero te sirva al igual que a mí, lo resumí a puntos mas importantes.
En definitiva hoy día ya no podemos zafarnos de la Internet, y si tu idea sobre el ciberespacio es de un enorme agujero negro, como lo tenia yo, déjame decirte que estas muy equivocada. La Internet es un universo glamoroso, divertido, lleno de posibilidades… esencial para sobrevivir en este siglo. Y las mujeres no podemos sustraernos a sus encantos. De hecho casi la mitad de usuarios son del sexo femenino.
La Internet esta a tu servicio para buscar las nuevas tendencias de moda, descubrir trucos de belleza, buscar novio, buscar jugosas ofertas laborales o simplemente para charlar con gente de todo el planeta, y todo esto sin ser una experta en computación.
Lo que te hace falta tener...
1. Una computadora u ordenador, PC. Puedes comprarla nueva o de segunda mano. Los precios varían así que procura comparar unos con otros antes de comprar.
2. Un espejito a modo de alfombrilla o pad. Tu ratón se moverá con mayor rapidez y podrás maquillarte las pestañas mientras la página Web se pone en pantalla.
3. Un Módem. Lo sentimos, pero sin él no hay conexión. De nuevo, compara precios antes de comprarlo.
4. Un proveedor de Internet. Compañías que proporcionan acceso a la Red a precios accesibles.
5. Gafas de sol. Para los estragos que te van a causar las noches en vela como cibernauta.
Lo que te hace falta saber…
No hay que ser una experta en informática para convertirse en cibernauta. Primero que todo, guíate por la lista de arriba. Una vez que tengas lo requerido, lee:
Internet es una red de computadoras u ordenadores, cuyo principal logro consiste en conectar entre sí a millones de personas en todo el mundo… y tú sólo pretendes pasarla bien.
Si tu computadora tiene correo electrónico (E-Mail), significa que está conectada a la Internet, pero no necesariamente al World Wide Web (www=páginas web). Para ello, es imprescindible contar con un proveedor. Una vez que lo hayas conseguido, todo es muy sencillo: escoge un buscador, teclea la palabra clave que te interesa (Bon Jovi, Keanu...) y a navegar!
Internet de la A a la Z
A de Acceso. Para hacer tu ciber debut debes entrar en contacto con un proveedor de Acceso a la Red. Hay muchos.
B de Browser. En español, de Buscador. Lo necesitas para encontrar lo que buscas. Tú das la orden y él te lo trae.
C de Ciberespacio. Donde están las páginas Web, listas para aparecer en pantalla.
D de Dominio. Cualquier dirección acaba en un punto seguida de una sílaba (.com, .es). Es el dominio, un código de identificación que a veces indica procedencia del mensaje (.es, de España, .mx por México, etc).
E de E-Mail. La mejor forma de no perder contacto con tus amigos del extranjero es comunicarte por E-Mail. Es rápido, seguró, barato y los hay gratis.
F de Fallo. Suele ocurrir. La pantalla se bloque y/o la comunicación se corta. Revisa tu instalación telefónica o baja la velocidad de conexión de tu módem.
G de Global. Puedes comunicarte can cualquier rincón del planeta y charlar de todo: de fauna y flora, y hasta de conspiraciones.
H de Homepage. La primera página de cualquier sitio dentro de le Red. En términos periodísticos equivaldría a la portada.
I de Internet. Un conjunto mundial de computadoras u ordenadores, que están conectados entre sí a través de líneas telefónicas.
J de Java. El lenguaje que emplean algunos programadores para elaborar páginas Web. Tranquila, no es imprescindible conocerlo.
K de Kilobyte. La información de Internet se mide por bytes. Un kilo-. byte equivale a 1024 bytes. A más bytes en una página, más tiempo tardas en bajarla (llevarla a tu pantalla).
L de LAN. Son las iniciales de Local Area Network. En la práctica, varias computadoras conectadas entre sí por una misma red (seguro que tu empresa funciona así).
M de Módem. La caja que conecta tu computadora con la Internet. Existen también módems internos, dentro del propio ordenador.
N de Newsgroup. Es un fórum donde se discute sobre un tema y se intercambia información. Los hay de todo tipo.
O de Online. Estar “online” es estar conectado. ¡Enhorabuena! Ya tienes acceso a todas las maravillas que ofrece la Red.
P de Protocolo. Conjunto de buenas maneras comunes a todos los internautas. Por ejemplo, escribir un mensaje de E-Mail con mayúsculas es de mal gusto; tu interlocutor puede pensar que estás gritando.
Q de Qué o Quién, con cualquier pregunta que se te ocurra. Cuánto aceite lleva un bizcocho de limón, etc. Seguramente que enseguida tendrás la respuesta.
R de Reload o Refresh. En español, recargar. Cuando notes que la imagen de la Web no llega, es posible mejorar la recepción.
S de Surfing. Es una palabra anglosajona, que más o menos traducimos como navegar y que significa moverse por la Internet, o sea, ir de una Web a otra.
T de Teléfono, e es indispensable para conectarse.
U de URL. Es el nombre oficial que se les da a las direcciones que aparecen en la Red.
V de Virtual. La Realidad Virtual genera habitaciones o paisajes por ordenador, que parecen reales para el visitante.
W de WWW. La World Wide Web, o lo que es lo mismo, la parte gráfica de la Internet. Imagínate que sin ella, todo sería texto.
X de... X. Si, la Red está llena de imágenes pornográficas. Los voyeurs han encontrado un paraíso.
Y de Yahoo!. El Browser o Buscador por antonomasia. Lo encuentra todo, ¡y gratis! Aunque mi preferido es Gloogles.
Z de ZZZ. De dormir. Aunque para muchas ésta sea una actividad menos placentera que pasarse las horas navegando por la Red, recuerda que una ciberchica debe lucir un aspecto impecable. ¡Cuidado con esas ojeras!
Ahora que ya conoces lo básico a navegar, con el tiempo encontraras que hay un mundo de posibilidades incluso para aprender mas del ciberespacio.
Saludos: Alejandra Flaka.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu visita, por favor se amable, deja tu Nombre y suscríbete si necesitas respuesta.
Me reservo el derecho a eliminar comentarios que no sigan las normas:
*No comentarios bombo/SPAM/etc.
*No Insultos o burlas
*No Palabras malsonantes
*No Lenguaje SMS
*Se respetuoso con el Autor y con los que comentan.
Mis conocimientos de lo que publico no son mas allá de la información que acompaño en cada entrada.
Alejandra